Nelson Trejo (Vicepresidente de Epiroc)
¿Cómo enfrentar tiempos de incertidumbre en las organizaciones?
Desde la experiencia de un alto directivo, esta será una conversación abierta a ejecutivos de diferentes disciplinas, sobre el manejo global de la crisis y que están haciendo las organizaciones con una mirada internacional. Se compartirá aspectos claves para tener en cuenta en futuros inciertos.
Temas a abordar:
- ¿Cómo enfrentar tiempos de incertidumbre en las organizaciones?
- ¿Qué hace la diferencia de un líder en tiempos de crisis?
- Organización y comunidad ¿Qué podemos hacer?
Dirigido:
A ejecutivos de diferentes disciplinas y organizaciones que deseen tener una mirada global frente a la situación actual y deseen ampliar su entendimiento de ¿cómo asumir en momentos de incertidumbre?
¿Qué van a obtener al inscribirse y participar en la Conferencia Virtual?
Un mejor entendimiento de la realidad actual y cómo enfrentar tiempos nuevos y desafiantes en futuros inciertos.
- 11 ó 26 de mayo
- 7:00 p.m. (Hora Colombia)

Lina Hernandez (Fundadora de la Escuela de Formación Integral Lina Hernandez)
Posturas de la mujer “sacando tu fortaleza”
Esta será un espacio especialmente para mujeres que están inquietas por conseguir respuestas y hacer cambios, será un espacio para descubrir que podemos hacer para aumentar nuestra fortaleza interior y poder avanzar desde la consciencia.
Temas a abordar:
- ¿Qué modelo cultural traigo?
- ¿Ideas sociales que me limitan?
- ¿Cómo puedo cambiar.
- Decisiones Conscientes.
Dirigido:
A todas las mujeres que deseen reinventarse y generar bien-estar.
¿Qué van a obtener al inscribirse y participar en la Conferencia Virtual?
El darse cuenta las limitaciones que actualmente tienen y poder tomar decisiones conscientes, despertar tu amor propio para aumentar la confianza y autoestima.

- Miércoles 12 ó 27 de mayo
- 7:00 p.m. (Hora Colombia)

Lina Hernandez (Fundadora de la Escuela de Formación Integral Lina Hernandez)
Adolescencia, 7 claves para tener buenas relaciones con nuestros hijos.
Es un espacio para padres que desean mejorar las relaciones con sus hijos, con base en la experiencia de más de 1000 jóvenes. Queremos compartirles herramientas básicas para mejorar sus relaciones, fue compartido en la universidad Javeriana con una satisfacción total para los padres. Estamos seguros que la herramienta entregada será de mucha ayuda.
Temas a abordar:
- ¿Cómo afectan las emociones a nuestros hijos?
- cambios biológicos ¿Qué esperar?
- Reflexiones de jóvenes y experiencia con ellos
- Claves y reflexiones para padres.
Dirigido:
A padres y madres de pre-adolescentes y adolescentes que desean tener herramientas para generar mayor bien- estar.
¿Qué van a obtener al inscribirse y participar en la Conferencia Virtual?
Claves para mejorar sus relaciones y acompañamiento si lo requieren.

- 13 ó 28 de mayo
- 7:00 p.m. (Hora Colombia)
Metodología BECOAC
Nuestro método BECOAC es propio siendo el resultado de nuestra experiencia. Contempla 3 pilares: Entendimiento de lo humano, Conversaciones, Acción. Este método nos invita a profundizar en el conocimiento de sí, tanto personal como organizacional y contribuyen a generar cambios medibles y sostenibles.
Lina Hernández
Emprendedora y Conferencista, con más de 12 años de experiencia hoy invita a cambiar la forma de relacionarse y liderar convocando la colaboración de forma consciente. Directora de la comunidad “Inspiración Femenina, Especialista en Procesos Humanos y Desarrollo Organizacional- Coach con distinción PCC por la ICF (International Coach Federation) y Coach de Conscious Business – Conscious Business Center International, Fundadora y Directora de la Escuela de Formación Lina Hernández.
Recibió el reconocimiento de la Universidad Javeriana por la contribución cultural, con su proyecto Internacional de Conversaciones Colaborativas.
Creadora del método Becoac, una metodología propia, resultado de su experiencia con empresas, mujeres y jóvenes.
Crea espacios de reflexión que permitan mejorar la vida de las personas y las organizaciones inspirando a otros, buscando generar bien-estar y rentabilidad, despertando consciencia e impactando a través de un aprendizaje cuidado y profesional aplicando nuestro propio método BECOAC.

Nelson Trejo
Ingeniero de Minas – Universidad de Santiago de Chile.
Mastering Design Thinking – MIT, USA.
Certificado en Conversaciones Colaborativas – Humberto Maturana, Matriztica, Chile.
Programa FEM Executive management program – Stockholm school of economics, Sweden.
Coach Ontológico – Escuela Internacional Newfield Network, Chile.
Explorer leadership Program – Atlas Copco, USA.
Nelson Trejo, es el vicepresidente Global de Mercadeo en Epiroc, compañía Sueca líder en la fabricación de equipos mineros con más de 140 años en el mercado y presente en 150 países.
A través de la implementación del modelo de liderazgo colaborativo, ha obtenido altos rendimientos financieros en las áreas de negocios donde se ha desempeñado. Actualmente logró con su equipo un crecimiento del 60% en ventas durante el periodo 2017 – 2019, con niveles históricos de alta rentabilidad, gracias a su modelo de liderazgo.
Durante su administración en la filial de Chile, obtuvo el reconocimiento como mejor empresa de servicios mineros del país y alcanzó el segundo lugar con mejor rendimiento financiero (superado por Australia) dentro de los 150 países donde tiene presencia la organización. Actualmente es miembro del consejo empresarial de la Universidad de Santiago en Chile, Chairman del consejo de marketing de Epiroc y board member en el desarrollo e implementación de Diversidad e Integración del grupo.
Su modelo de liderazgo se basa en crear espacios de confianza, rompiendo los estereotipos gerenciales clásicos, alcanzando equipos de alto rendimiento y de gran compromiso con la organización. El señor Trejo es conferencista inspiracional, escritor y Coach profesional. Se ha presentado en diversos seminarios dedicado a conectar la exploración de la naturaleza humana con el resultado en los negocios, participando en el programa “High Performance Team” en todas las regiones del globo, introduciendo y conectando el concepto de mulitculturalidad e integración como factor clave para ampliar miradas y responder de forma ágil a las necesidades del mercado.

Copyright | Todos los derechos reservados 2020 | Evento organizado por La Escuela de Formación Integral Lina Hernández | Diseño: AVAD